Curso Arduino 1
-
Clase 2: ¿Que es Arduino?
-
Sección 2 - Electrónica básicaClase 6: Fuentes de energía
-
Clase 8: ¿Cómo funciona un Led?
-
Clase 10: Circuito serie y paralelo
-
Clase 15: Desafío serie y paralelo
-
Clase 19: Secuencia de luces
-
Clase 23: Semáforo (parte2)
-
Clase 25: Desafío semáforo doble
-
Clase 28: ¡Conectemos el pulsador!
-
Clase 35: Desafío cinta transportadora
-
Clase 40: El potenciometro
-
Clase 44: Desafío del voltímetro
-
Clase 49: Led RGB de 3 colores
-
Clase 53: Desafío control ventilador
-
Clase 58: Display 7segmento (parte 2)
-
Clase 61: Estacionar fácil (parte 2)
-
Sección 9 - Bonus y despedidaClase 71: ¿Qué kit me puedo comprar?
Clase 6: Fuentes de energía
En esta clase vamos a ver:
- Conceptos básicos de electrónica.
- Qué es una fuente, corriente, circuito, tensión y corriente.
- Como se hace para interconectar los componentes entre si.
Un breve resumen de esta clase:
Si pensamos en todos los seres vivos del nuestro ecosistema, todos necesitan una fuente de energía para poder vivir, moverse y realizar las actividades que hacen.
Lo mismo pasa con nuestro circuito, para que ellos puedan realizar una acción, tomar una decisión o ejecutar un código, van a necesitar una fuente de energía que les permita realizar todo esto.
En el caso de la electrónica de baja potencia, esta fuente de energía suele ser una pila. Pero existen muchas otras fuentes de energía, como la fuente eléctrica en nuestras casas, las celdas solares, los dinamos o alternadores de las bicicletas, etc.
En resumen, ¡ es el alimento que nuestro proyecto necesita para funcionar!
Si usamos como analogía el sistema de tanque de agua, el Voltaje seria la altura a la cual se encuentra nuestro tanque cn respecto al suelo.
¿De que nos sirve conocer la altura del tanque?
Por que mientras mas alto este el tanque , mas energía tendrá el agua al caer al suelo. Ósea…mas presión, lo cual en electricidad diríamos que tiene mas potencia!
Siguiendo con nuestra analogía del sistema de tanque de agua, la corriente sería el agua que circula a través del caño. Y esta circulación que tiene como unidad el Ampere, se define como el flujo de electrones que circula por un material conductor por segundo.
¿Y que relación tiene la corriente con el Volt?
Por ejemplo…si nuestro tanque de agua no tuviera altura ( agua esta al ras del suelo) este no fluiría por el caño.
Piensen en un circuito de carrera, se los llaman así por que son cerrados, por que los autos pasan muchas veces por la misma meta hasta finalmente concretar la carrera después de X cantidad de pasadas.
En nuestro caso, un circuito eléctrico es un circulo cerrado por donde circula la corriente.
¿Y esto cómo sucede?
- Primero necesitamos nuestra fuente de alimentación.
- Después esta fuente tiene que tener tensión o voltaje suficiente para generar la circulación de la corriente.
- Luego hay que tener alguna forma de unir los polos “+” (positivo) y “–“ (negativo) de nuestra fuente de energía, lo cual podríamos hacerlo con un cable.
- Y si además…en el medio de este cable conductor, colocamos algún elemento que por ejemplo, “emita luz” al paso de la corriente, tendríamos un circuito que cumple un fin determinado.
Responses