
Diseña tu proyecto desde cero y simúlalo físicamente incluso antes de comprar los materiales.
Comparte este artículo
La ciencia es uno de las asignaturas que más encanta a los niños, pero que se vuelve más compleja de entender a medida que el tiempo avanza en el ciclo escolar haciendo que se pierda esa motivación. El diseño e impresión 3D nos permite contar con una amplia variedad de materiales y elementos enfocados en la educación STEAM a bajo costo y que permiten volver cada vez más los conocimientos y estudios en ciencia en algo más tangible para cada estudiante.
La principal motivación de este proyecto es permitir acceder a un telescopio solar de una manera sencilla y rápida para ampliar los estudios del área de astronomía. También funciona como una muy buena herramienta para la observación de eclipses solares y bajo ciertas condiciones también permite una visualización de la cara visible de la luna.
Para el desarrollo de este proyecto se utilizaron principios de reflexión, formación de imágenes y astronomía. Este proyecto está basado en el diseño del telescopio Kepleriano.
Dimensiones del modelo:
Cuerpo triangular (figura 1):
Base: 180 mm
Altura: 155.885 mm
Espesor: 80 mm
Base redonda (figura 2):
Diametro de la circunferencia: 195 mm
Altura: 150 mm
Espesor: 60 mm
Soporte lente principal (figura 3):
Ancho: 34mm
Alto: 25mm
Lente necesario: diámetro 32 mm
Soporte lente interno (figura 4):
Ancho: 24 mm
Alto: 17 mm
Lente necesario: diámetro 22 mm
Pivote para enfoque (figura 5)
Ancho: 7 mm
Alto: 25 mm
Son necesarios 2 lentes biconvexos para los soportes correspondientes a las figuras 3 y 4, de 32 y 22 mm respectivamente, 3 espejos planos que se ubicarán en los ángulos internos de la figura 1, la cual posee las inclinaciones correspondientes para la proyección, de manera que los hases de luz se reflejen en la esquina anterior, posterior y superior. En la base de la figura 1 se ubica una hoja de papel que nos permitirá ver el sol de manera segura. En caso de que exista un desenfoque, es posible regular la distancia de ambos lentes gracias al hilo que poseen los soportes.
El pivote para enfoque (figura 5) nos permite apuntar el sunspotter directamente hacia el sol, lo cual es indicado cuando este no genera sombra sobre la superficie de la Figura 1, lo cual podremos lograr girando de manera horizontal la figura 1 sobre el suelo, y de manera vertical sobre la base circular correspondiente a la Figura 2.
Perfil de impresión:
Slicer: Ultimaker Cura
Impresora: Ender 3 V2
Material: PLA 1.75 mm
Nozzle: 0.2 mm
Alto de capa: 0.1 mm
Densidad de Relleno: 40%
Temperatura de impresión: 190 °C
Temperatura de cama: 60 °C
Velocidad: 30 mm/s
Soportes: Si
El uso del diseño 3D es una herramienta versatil, útil y de relativamente bajo costo, que nos permite acceder a diferentes creaciones. Su uso en la experiencia de enseñanza/aprendizaje STEAM nos permite materializar nuevas herramientas y creaciones para el desarrollo de clases experimentales en el área de las ciencias que logren concretizar muchos de los elementos de la teoría de las diferentes áreas, volviendo estas asignaturas cada vez más didacticas y amigables.
Por otro lado, el ABP nos permite enfocar este tipo de diseños en un producto final que puede ser fácilmente construido y puesto a prueba por nuestros mismos estudiantes.
Diseña tu proyecto desde cero y simúlalo físicamente incluso antes de comprar los materiales.